Nº de páginas: 440 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: MAEVA
Distribución: Editorial
Océano Gran Travesía
¡¡¡Mil Gracias
a la Ed.
Océano Argentina por el
ejemplar!!!
Sinopsis:
Otra ciudad.
Otros colegio. Otra Malean.
¿Quién es la
verdadera Malean?
Desde el amargo divorcio de sus padres, Mclean y su padre se han
mudado varias veces; han vivido en cuatro ciudades durante los últimos dos
años. Alejada de su madre y de su nueva familia, Mclean ha seguido a su padre
dejando el infeliz pasado atrás. Y cada nuevo lugar le da la oportunidad de
adoptar una nueva personalidad: pasa de ser animadora a una diva del teatro,
hasta que, ahora, por primera vez, descubre el deseo de permanecer en un lugar
y simplemente ser ella misma. Tal vez Dave, su vecino, pueda ayudarle a
encontrarse.
Reseña:

Esta autora se caracteriza por escribir de temas sencillos pero
con suma delicadeza y personalmente creo que logra su objetivo principal: el de
transmitir las emociones por las que se ve rodeada nuestra protagonista, me
resulto imposible no identificarme con Mclean e introducirme de lleno en su
historia, la cual esta contada en primera persona desde su punto de vista en la
que conoceremos sus miedos, inseguridades y recuerdos los cuales se van
alternando del pasado al presente de vez en cuando.
Mclean es una chica fuerte en muchísimos sentidos pero
claramente se puede apreciar su lado más vulnerable cuando trata de sobrellevar
la traición cometida por su madre y sumado al hecho de los continuos traslados
que enfrenta al irse a vivir con su padre (debido al trabajo de este último)
digamos que a nadie le gustaría estar en su piel, ni siquiera a la propia
Mclean por lo que se reinventa a si misma “Nueva Ciudad = Nueva Identidad” De
todas formas si su madre pude tirar y cambiar su personalidad de un día para
otro ¿Por qué ella no podría hacer lo mismo? Así pasa de ser una porrista
popular en una ciudad a la chica dramática de teatro en la siguiente y así
sucesivamente con distintos estilo pero con lo único que no contaba era que en
su siguiente destino las circunstancias confabularan en su contra impidiéndole
elegir un nuevo estilo y un nuevo nombre por lo que por primera vez en estos
últimos años Mclean tendrá que enfrentarse a ser Mclean nuevamente y quizás
solo quizás tenga algo que ver con un nuevo grupo de amigos a los que por
primera vez no los eligió ella sino que ellos fueron los que la eligieron.
También tendrá que aprender a lidiar con una madre insoportable
(disculpen no puedo usar otro termino más que ese para describirla) que en mi
humilde opinión es una de esas madres que demuestra, claramente, que no
todas las personas son idóneas para ejercer el papel de padres, con una
actitud hipócrita y desinteresada hacia los sentimientos de los demás e incluso
sin dar por “sabido” el dolor que le ocasionó a su hija por sus decisiones, es
de esas personas que se viven haciendo la victima y mejor lo dejo acá porque de
lo contrario escribiría una tonelada de critica dedicada solo a ella.
Les diré que es un libro maravilloso que me transmitió todo el
drama que puede significar no solo un divorcio sino también las traiciones, en
cuanto al ro
mance en este libro no encontraran
un amor apasionado sino más bien un amor muy lento y dulce (no les
quiero revelar demasiado) pero es un
amor muy realista que se centra también en otras complicaciones, en las
amistades y en la verdadera identidad de los personajes, cada uno buscando su
lugar en el mundo.
Verdaderamente amo como escribe esta autora, pase de reír a
prácticamente llorar y rabiar en algunos momentos, es como es la vida no
siempre es rosa y en muchas ocasiones lamentablemente no existe una varita
mágica pero mientras seamos nosotros mismos no nos perderemos, creo que es esta
lección la que quiere transmitir Sarah.
Mis frases favoritas:
“…en el mundo real no se puede partir a una familia por la mitad, la madre a un lado, el padre al otro, y la hija dividida a partes iguales entre los dos. Era como cuando se rasga una hoja de papel en dos: por mucho que se intente, los bordes nunca vuelven a encajar exactamente. Lo que no se ve, esas piezas minúsculas que se pierden al romperlo, son las que impiden que se vuelva a recomponer”.“_Bueno, estoy segura que se llevaron un buen susto – dijo mi madre –. A veces es muy difícil ser padres._Y también ser hija – añadí.Todos me miraron y mi madre mantuvo la vista al frente mientras sostenía un vaso de agua y bebía un sorbito. Típico. Dave acababa de confesar un arresto, pero la mala de la película era yo”.
Puntaje:
4/5
Hola! Me encanta la sinopsis de este libro y por las reseñas que he leído es muy bueno pero por distintas cuestiones no lo puedo adquirir todavía pero está en mis pendientes para el verano (espero), a ver si puedo leer algo de Sarah en esta vida (intenté leer dos veces Just Listen pero no puedo pasar de la página 50). Mil gracias por la reseña!!
ResponderEliminarSaludos <3
Hola!!!
EliminarMuchas gracias por pasarte :) huy espero que lo puedas conseguir pronto y más aún que te guste!!!
Ese libro es uno que todavía no eh leído pero que pena que no puedas pasar de la pág. 50 ojalas que no me pase igual.
Un besote, nos leemos!!! ^.^
Hola Melina!!!
ResponderEliminarParece un libro interesante y realista, pero de momento lo dejo pasar ;)
Gracias por tu reseña :D
Nos leemos, besos ^^
Hola!!!
EliminarMuchas gracias por pasarte :) si es muy realista, espero que en algún momento te animes a leerlo y te guste :D
Un besote, nos leemos!!! ^.^