¡Hola! Cómo han estado? Espero que bien y que sepan disculpar la demora con las reseñas, como ya sabrán entre los parciales y a hora con los finales se me complica bastante (como imagino que les pasara a muchos) pero bueno ¡Vamos a lo importante! :D Hoy les trigo la reseña de un libro que ¡¡¡ME ENCANTO!!!
Datos del libro:
Editorial: Ediciones B
Clasificación: Gastronomía y Costumbres » Cocina
Páginas:528
Sinopsis:
Los libros con recetas cumplen su misión cuando tienen las páginas flojas de tanto dar vueltas y manchas que le hacen honor. La primera edición de este libro fue en 1989. La undécima, en 1999. Hace ya dieciocho años de esa última edición y quedan contados lectores y lectoras privilegiados que todavía lo consultan.
Es tiempo de volver a ponerlo en circulación. La cocina divertida es, seguramente, uno de los pocos libros en Argentina que se usa como manual y biblia, que enseñó y sigue enseñando, que transmite tradición y calidez, que una abuela puso en manos de una madre y esa madre así se lo pasó a su hija. Es lo que Blanca Cotta ha querido comunicar siempre con sus recetas:
cocinar, dice ella, en la contratapa de la ya legendaria primera edición es ¿inundar de amor toda la casa.
Entonces y ahora, Blanca les dice a quienes la siguen que cada receta aprendida es el primer paso para soltar la imaginación después y que no hay mejor ingrediente que el humor para aderezar la vida.
¡¡¡Mil Gracias Ediciones B Argentina por el ejemplar!!!
Es el primer libro de cocina que leo (les comento que no sé cocinar! Apenas me defiendo haciendo algo dulce) por lo que cuando lo recibí estuve muy contenta e imagine que me iba a encontrar muchísimas recetas pero desde el inicio me encontré con muchísimo más!!!

En cuanto a las recetas son de la más variada clase: sopas, ensaladas, pastas, empanadas, pizzas, fugazza, arrollados, bizcochitos, distintas formas de preparar el pollo, las carnes, etc, etc.
Y NI HABLAR DE MI PARTE FAVORITA (que no se diga que soy una glotona): Tortas de todo tipo, helados, flan, mousse, tartas, alfajores, facturas, pan dulce, golosinas, mermeladas y licores, etc, etc.
Hay recetas muy fáciles y rápidas (algunas ya los probe) como así también hay aquellas que son mucho más complejas por la cantidad de pasos pero se encuentran bien explicadas.

“ … Si digo una cucharada gorda… todo el mundo se imaginara una cucharada con panza, característica esencial de todo gordo que se respete como tal. Y si digo “poquitito”, no tendré necesidad de explicarles que es menos que poquito… Pero cuando se trata de recipientes para medir… ¡ahí está el problema! Las cucharadas soperas de la época de mi abuela no tienen la misma capacidad de las que se fabrican ahora (¿Serían las abuelas de antes más boconas que las abuelas de hoy?)... En fin para evitar críticas o confusiones, he inventado este capítulo…”

5/5
Hola! No lo conocía pero sin duda no es mi estilo de lectura así que lo dejo pasar. Me alegra que te haya gustado. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarÚltimamente tengo un poco aparcada la repostería, porque ahora en verano hace demasiado calor como para encender el horno, pero tomo nota de este libro. Seguro que encuentro recetas muy interesantes.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo suelo leer este tipo de libros pero me alegro mucho de que lo hayas disfrutado tanto. Y que hambre :p
Besitos
hola!!! que hambre me ha dado de repente!!
ResponderEliminarme tengo que hacer con el !! jeejej
un beso cielo
Holaaa
ResponderEliminarAhora me muero de hambre, me encanta comer, y cocinar, así que este libro es muy para mi jajaja
un abrazo grande y gracias por dármelo a conocer!
Hola Meli. Que lindo!! Últimamente ando comiendo mucho dulce jajajaja es que es tan rico! Me imagino que el libro ademáa de útil debe ser super entretenido.
ResponderEliminarGracias por la reseña
Un beso